Magnitudes
LONGITUD DE RED (Km)
Con un total de 5.691 km de red y 135.294 acometidas comprobadas, a lo largo de este ejercicio hemos finalizado la tercera vuelta de reseguimiento de nuestra red.
MUNICIPIOS
Nuestro objetivo: la conexión de nuevos clientes y llegar a nuevos municipios. Por eso hemos adquirido más de 42.000 puntos de suministro de GLP para su transformación a gas natural.
USUARIOS
De los 1,73 millones de usuarios de gas que hay en la Comunidad de Madrid, más de 853.000 confían en nosotros. Contamos con el 48,7 % del total de puntos de suministro de la región.
ERM
Más del 77% de las 206 estaciones de regulación y medida (ERM) de Madrileña Red de Gas, junto a otras instalaciones de nuestra red, están telemandadas de forma autónoma desde el centro de control.
EMPLEADOS
La baja tasa de rotación indica el buen momento por el que atraviesa el equipo de Madrileña Red de Gas, con una plantilla eficiente, bien dimensionada y con amplia experiencia en el sector.
INGRESOS
El importe neto de ingresos ha alcanzado en este ejercicio 165,4 M€. El 83% proviene de la actividad de distribución y el 17% restante de otros servicios.
EBIT
El resultado bruto de explotación ajustado (EBIT) ha sido de 103,1 M€, el 1,1% más respecto a la cifra del año anterior.
CASSH FLOW
El flujo de caja generado por las operaciones durante el ejercicio ha sido de 102,1 M€, lo que supone un incremento del 5% sobre el ejercicio anterior
Carta del Presidente
En el ejercicio que concluye, Madrileña Red de Gas ha persistido en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con sus clientes, con los usuarios de la red y con la sociedad. Por una parte, mantenemos unos elevados niveles de calidad en el servicio y seguimos mejorándolos. Por otra, continuamos invirtiendo en el desarrollo de la red, facilitando el acceso al gas natural a un número creciente de familias y de industrias.
La inversión en la red se desarrolla en dos direcciones, ambas importantes. La primera es el crecimiento orgánico, ampliando el acceso al uso del gas natural a usuarios en zonas en las que ya estamos implantados y en nuevos municipios, en los que hemos obtenido la titularidad de las nuevas redes mediante procesos competitivos. La segunda es la adquisición de redes de clientes que se suministran de gas licuado del petróleo (GLP) y que estudiamos convertir pronto a gas natural, integrándolos así en la red nacional de distribución de gas.
El último hito en este sentido ha sido la adquisición de alrededor de 42.000 puntos de conexión de Repsol, que se transformarán progresivamente a gas natural a lo largo de los próximos cinco años. Las negociaciones para esta adquisición se iniciaron en el cuarto trimestre de 2015 y concluyeron satisfactoriamente en mayo de 2016. Ahora queda por delante el trabajo de conversión y actualización de las redes correspondientes.
Esta adquisición supone incrementar notablemente el número de puntos de conexión suministrados por Madrileña Red de Gas, que superará los 900.000 en 2020, sumando los puntos adquiridos y el crecimiento orgánico previsto.
En cuanto a los nuevos municipios, la alimentación de gas natural se hace generalmente desde la red de alta presión existente, aunque en algunos casos, por razones de distancia y coste, se recurre al montaje de plantas de gas natural licuado (GNL). El caso de Valdetorres del Jarama, con la planta puesta en servicio en febrero de este año, es el último ejemplo en el que se ha adoptado esta solución.
Todo esto resume el compromiso de continuar invirtiendo en la Comunidad de Madrid que Madrileña Red de Gas expresó desde el primer momento de su andadura, hace ya seis años.
Además de la nueva inversión, la compañía ha proseguido con su política de mejora interna en todas las direcciones. En este sentido, hemos mantenido el nivel de resultados de años anteriores, a pesar del impacto que la reforma regulatoria de 2014 tuvo en los ingresos de las actividades reguladas. Y ello sin menoscabo de los indicadores de calidad de servicio, como puede verse en las páginas del informe anual.
Igualmente, hemos mantenido la preocupación por la seguridad de las operaciones. Los índices que reflejan nuestro desempeño en este terreno se mantienen en los mismos niveles elevados que hasta ahora. La seguridad ha sido en todo momento una prioridad de primer orden y un compromiso explícito con todos: clientes, proveedores y sociedad en general.
Nuestra actividad se desarrolla en un marco regulatorio que, como es bien sabido, necesita de la estabilidad suficiente a largo plazo para que las decisiones de todo tipo que las empresas necesitan tomar y, en especial, las decisiones estratégicas y de inversión, puedan llevarse a cabo en condiciones de seguridad.
Después de la reforma de la regulación del sector del gas realizada en 2014, ese marco se percibe como estable, lo que es una condición básica para las empresas que llevamos a cabo actividades reguladas. Es deseable, y en las condiciones actuales, previsible, mantener esa estabilidad a largo plazo. Sin embargo, es también cierto que la regulación en sectores como el energético, necesita de un continuo y fino ajuste, que debe llevarse a cabo sobre la base de un diálogo continuo con los actores, quienes conocen al detalle las necesidades que suscita una realidad verdaderamente compleja y que, a partir de ese conocimiento y de su experiencia cotidiana, pueden contribuir notablemente a la mejora continua de las normas que regulan la operativa del sector.
Esperamos que el diálogo constructivo que ha existido en el pasado reciente pueda continuar y contribuir así al desarrollo de un sector vital para la economía española y madrileña, en beneficio de todos los interesados en ello: empresas, consumidores y autoridades reguladoras. Lo que está en juego es la estabilidad y la competitividad de las empresas, la economía de las familias y el atractivo de España y de este sector como objetivo de inversión.
Finalmente, deseo expresar el agradecimiento de la compañía a los accionistas que, en esta nueva etapa, continúan apoyándola en su desarrollo con una visión de largo plazo. Y también al equipo directivo y a todos los que dedican su actividad profesional a Madrileña Red de Gas, pues son la clave de los éxitos pasados y de los que aún nos esperan en un camino que debe deparar muchos éxitos y satisfacciones.
Pedro Mielgo
Presidente