Resultados

Resumen de resultados

Cuenta de perdidas y ganancias
M€ 2015 2016
1Excluyendo gastos no recurrentes.
Retribución regulada 140,0 137,3
Otros ingresos 26,1 28,0
EBITDA1 135,7 134,2
EBIT 102,0 103,1
Beneficio neto 47,6 49,3

El escenario energético en el que opera Madrileña Red de Gas requiere incorporar el mayor número de usuarios posible con abastecimiento de gas natural conectados a sus redes de distribución. Durante este ejercicio fiscal, en Madrileña Red de Gas hemos sobrepasado los 850.000 puntos de suministro, incrementando nuestra posición como fuente de energía de referencia.

El pasado mes de junio, Madrileña Red de Gas suscribió un acuerdo marco con Repsol Butano para la adquisición de aproximadamente 42.000 puntos de suministros de GLP, lo que permitirá, una vez transformados a gas natural, acelerar la expansión de la compañía y de nuestra red de distribución, pilar básico de la estrategia de la compañía. Adicionalmente, y con objeto de dar servicios a nuevos municipios de la Comunidad de Madrid, MRG ha expandido la red de distribución de gas al municipio de Vellón, y ha puesto en marcha dos plantas satélites de gas natural licuado para abastecer los municipios de Valdetorres y Zarzalejo. En la actualidad, prestamos servicio a un total de 853.056 puntos de suministro.

Uno de los objetivos de Madrileña Red de Gas es seguir desarrollando un modelo de negocio sostenible, centrado en el crecimiento del negocio regulado de distribución; el incremento de la eficiencia operativa; la fortaleza financiera para aprovechar las oportunidades de crecimiento en su mercado; la retribución sostenible a los accionistas y un firme compromiso social que persigue la creación de valor para todos nuestros grupos de interés.Durante este ejercicio las medidas regulatorias aplicables a la actividad de distribución de gas natural ya han sido realizadas, y se mantiene el fondo de sostenibilidad y control sobre el déficit de tarifa del sistema. La regulación es un elemento clave en la sostenibilidad de las actividades de MRG, de manera que se atraigan las inversiones necesarias para garantizar y expandir la distribución del gas natural de forma eficiente.

En este sentido, a lo largo de este ejercicio, mediante la entrada en el accionariado de Lancashire County Pension Fund, ha quedado constituido, junto con Gingko Tree Investment Ltd, PGGM y EDF Invest, el consorcio de accionistas en el que comparten su visión, el perfil del negocio de la compañía, las ventajas que representa la penetración del gas natural en el mix energético nacional y su apuesta por la estabilidad a largo plazo del marco regulatorio actual. Madrileña Red de Gas representa para sus accionistas un proyecto industrial de creación de valor a largo plazo, y su confianza en la compañía nos permite contar con los recursos necesarios para seguir desarrollando nuestro proyecto.

Resultados operativos

En el ejercicio 2016, los resultados obtenidos han sido superiores a los inicialmente previstos, debido al buen desempeño de los negocios regulados y a la mejora de la eficiencia operativa.

Respecto al año anterior, el resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 134,2 M€ (-1,1%) y el resultado bruto de explotación ajustado (EBIT), por la amortización y los gastos no recurrentes, alcanzó los 103,1 M€ (+1,1%). En lo que se refiere al EBITDA, todavía ha pesado el ajuste en la remuneración de la compañía como consecuencia de las medidas recogidas en el Real Decreto 8/2014. Este efecto negativo se ha visto parcialmente compensado por un incremento en el volumen de las operaciones de inspecciones periódicas y por el aumento en la ejecución de operaciones domiciliarias destinadas a mejorar la eficiencia de la red de distribución y la reducción de los gastos operativos, gracias a la continua mejora en la automatización y procesos. Todo ello, y a pesar del impacto de una menor remuneración, ha permitido mantener un nivel de EBITDA similar al del año anterior.

Por otro lado, estos resultados de explotación de EBIT se han visto incrementados hasta los 103,1 M€, lo que representa un +1,1% respecto a la cifra del año anterior, fundamentalmente debido a la reducción de los gastos no recurrentes y amortizaciones.

Ingresos (M€)

Ingresos

El importe neto de la cifra de negocios en el ejercicio 2016 fue de 165,4 M€. Del total de ingresos, el 83% proviene de la remuneración reconocida a la actividad de distribución, fijada en virtud de las Órdenes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 2445/2014, publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 312, de 26 de diciembre de 2014, la 389/2015, publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 58, de 9 de marzo de 2015 y la 2736/2015, publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 302, de 18 de diciembre de 2015. El 17% restante corresponde a prestaciones de otros servicios relacionados con la actividad de distribución de gas natural. Entre ellos, destacan los ingresos por alquiler de contadores, los ingresos por inspecciones periódicas, así como los ingresos por la prestación de otros servicios a usuarios.


Posición financiera y balance

Madrileña Red de Gas considera la fortaleza financiera como un pilar esencial que nos permite mantener fuertes niveles de ratios de solvencia y liquidez consistentes con un investment grade rating, equilibrando el aumento de la deuda con la generación de caja adicional derivada de las nuevas inversiones. La estructura de la deuda responde al perfil de negocio regulado.

En este contexto, durante el tercer trimestre del ejercicio, se ha llevado a cabo la emisión de obligaciones por un importe de 75 M€ con vencimientos en marzo de 2031. Dicha emisión se ha realizado por parte de Madrileña Red de Gas Finance BV, sociedad domiciliada en Holanda y participada al cien por cien por el accionista único de Madrileña Red de Gas; recibió la calificación crediticia de grado de inversión por parte de las agencias internacionales de rating Standard & Poor’s y Fitch.

 

Balance
M€ 2015 2016
Autorizaciones administrativas 713,4 713,4
Inmovilizado material 367,3 355,8
Total Inmovilizado red de distribucion 1.080,6 1.069,1
Fondo de Comercio 57,4 57,4
Activos por impuesto diferido 29,1 27,3
Otros activos no corrientes 29,6 29,9
Otros activos corrientes 19,0 47,3
Caja y bancos 56,1 111,4
Total activos 1.271,9 1.342,3
Patrimonio neto 422,1 383,4
Deudas a largo plazo 771,2 846,7
Pasivos por impuesto diferido 26,9 30,4
Otros pasivos no corrientes 1.2 1,3
Pasivo corriente 50,5 80,6
Total patrimonio neto y pasivo 1.271,9 1.342,3

Cash flow de las operaciones

Flujo libre de caja
M€ 2015 2016
EBITDA 135,7 134,2
Impuesto sobre sociedades (18,3) (12,0)
Capital circulante 0,8 (4,4)
Capex (21,0) (15,7)
Cash flow libre 97,1 102,1

El aumento temporal de la inversión y los cambios en el marco regulatorio del gas natural son los grandes impactos en la generación de caja de este ejercicio.

El flujo de caja generado por las operaciones durante el ejercicio 2016 ha sido de 102,1 M€ lo que supone un incremento del 5% sobre el ejercicio anterior.

Los principales factores que han contribuido al incremento del flujo de caja son la mejora en el margen de operación de la compañía, como consecuencia de la eficiencia operativa, gracias a las mejoras y automatización en los procesos; el incremento de los otros ingresos regulados y la disminución temporal de la inversión que trajo consigo el acuerdo alcanzado con Repsol para la compra de, aproximadamente, 42.000 puntos de suministro de GLP; estos serán transformados durante los próximos años a gas natural.


Inversiones

Madrileña Red de Gas ha continuado ejecutando su plan de inversión, con el objetivo de expandir la distribución del gas natural al mayor número de consumidores. La inversión en inmovilizado durante el ejercicio ha alcanzado una cifra de 17,4 M€. En atención a sus características esenciales, las inversiones o compromisos de inversión en 2016 pueden agruparse en tres grandes áreas:

Inversiones (M€)

Expansión

Madrileña Red de Gas ha invertido un total de 12,1 M€ en la expansión de sus redes de distribución. La estrategia de la sociedad sigue enfocada en la expansión de nuestra red de distribución, tanto mediante la conexión de nuevos clientes dentro de nuestro territorio como a través de su ampliación a nuevos términos municipales adyacentes.

Además, y con objeto de dar servicio a nuevos usuarios, la compañía ha expandido la red de distribución de gas al municipio de El Vellón y ha puesto en marcha dos plantas satélites de gas natural licuado para abastecer los municipios de Valdetorres y Zarzalejo.

Otros proyectos

Las inversiones en proyectos de desarrollo de sistemas de información y mejoras técnicas en otras áreas de la compañía siguen destacando dentro de las inversiones de Madrileña Red de Gas.

A través de dichas inversiones, Madrileña Red de Gas seguirá mejorando la eficiencia operativa gracias a los avances en la automatización y digitalización en todos los procesos.

Adquisición de plantas de GLP

La firma con Repsol Butano de un acuerdo marco, el 9 de junio de 2016, para la adquisición de aproximadamente un total de 42.000 puntos de suministros de GLP, para su transformación a gas natural, la eficiente operación de los activos en funcionamiento y el plan de inversión descrito anteriormente, conducirá a un crecimiento sostenible de la caja y los resultados de la compañía en los próximos años.